jueves, 7 de mayo de 2009

Realidad del CUCBA


Que tal comunidad estudiantil del CUCBA. Esta primer publicación se dedicará a la situación actual del CUCBA en este año 2009, intentando dar a conocer una serie de aspectos y datos curiosos, algunos en pro y otros como una revisión crítica de las deficiencias de nuestro Centro Universitario.

  • CUCBA forma parte de la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara, nombrándose como uno de los 6 Centros Universitarios Metropolitanos, a pesar de que el centro se encuentra de una distancia relativamente fuera del área metropolitana, aunque pudiera darse este nombramiento a que se encuentra dentro del territorio del municipio de Zapopan, tal como CUCEA.
  • El CUCBA ofrece actualmente los siguiente programas: (A nivel licenciatura)Licenciatura en Biología, Licenciatura en Medicina Veterinaria Zootecnicista, Ing. Agrónomo, Licenciatura en Ciencias de los Alimentos y Licenciatura en Agronegocios; (A nivel posgrado) Posgrados en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas; Posgrado en Ciencias Biomédicas; Posgrado en Ciencias del Comportamiento; Posgrado en Ciencias Pecuarias, Posgrado en Ciencias en Salud Ambiental; y Posgrado en Ciencias en Educación Ambiental.


  • El CUCBA es el Centro Universitario Metropolitano más descuidado en términos de asignación a recursos económicos, a pesar de que cuenta con una de las plantas de investigadores de calidad, miembros del SNI más grandes en toda la red; contando a los miembros SNI a nivel "candidato" y todos los niveles (I,II,III y Emérito) cuenta con un total de 66 investigadores miembros.
  • La infraestructura del CUCBA (edificios de aulas, bibliotecas, caminos, estacionamientos, laboratorios, jardines, auditorios, centros de cómputo, equipo tecnológico, etc.) lamentablemente es una de las peores en toda la red universitaria.
  • El CUCBA ofrece 3 carreras reconocidas a nivel nacional como una de las mejores en Biología, Medicina Veterinaria y Agronomía.
  • La planta académica del CUCBA es una de las más grandes y especializadas en sus áreas pertinentes después de la UNAM, UANL e IPN.
  • Este 2009, el presupuesto aprobado para el CUCBA es de aproximadamente 224 millones de pesos (Falta especificar cómo se administra esta cantidad ya que no parece reflejarse en las actividades y desarrollo físico del centro).
  • El CUCBA tiene aproximadamente 3,000 estudiantes cursando sus 5 licenciaturas.
  • La carrera de Biología cuenta con uno de los planes de estudio más balanceados en todo el país, así como con una amplia oferta de materias, sin embargo, es urgente consolidar un plan estratégico para asegurar las actividades necesarias para la formación del biólogo, como son las prácticas de campo y de laboratorio, las cuales, debido a falta de presupuesto asignado a estas actividades, así como la falta de equipo y laboratorio para nutrir a toda la comunidad del CUCBA.

1 comentario:

  1. Hola! jaja yo soy de la carrera de biologia y me gustaria platicarles que la evolucion del cucba en cuanto a infraestructura va muy bien, desde que entre en el 2009 note que habia muchas deficiencias, pero actualmente en el 2011 las cosas han ido mejorando, construyeron nuevos caminos desde la carretera hasta los que nos llevan a los salones, han construido nuevos edificios, han reorganizado la biblio y hasta un cajero pusieron jajaja, vamos bien pero nosotros tambien tenemos que cuidar la escuela para que se mantenga en buenas condiciones. Saluditos!!! =P

    ResponderEliminar