viernes, 22 de mayo de 2009

Pésima Infraestructura

He estudiado la mayor parte de mi vida, (kinder, primaria, preparatoria y ahora universidad) en instituciones de educación pública, conozco sus deficiencias, pero cuando un estudiante está terminando la preparatoria y está en cierta forma ansioso por ingresar a la universidad, cree que algunas cosas van a mejorar, al menos un poco. Sin embargo, vemos que no es así.
El CUCBA, informándome lo mejor posible sobre todas las actividades que realiza: cursos, talleres, conferencias, diplomados, simposios, profesores reconocidos, investigadores de calidad (inscritos en SNI) son buenos indicadores de calidad en la educación, eso nadie lo pelea, aún así, para poder ofertar de manera efectiva la educación a un nivel superior, se necesita que el sistema se actualice a la tecnología que se ofrece en cualquier parte del país, que las clases sean innovadoras e interactivas así como el proceso de aprendizaje; el CUCBA no ofrece ninguna de las características anteriores. Es decir, tenemos pocas computadoras, insuficientes para toda la comunidad del centro y aparte lentas, una biblioteca inaugurada hace más de 1 año pero con un sistema de búsqueda "virtual" (por computadoras) lento, un sistema de estantes corredizos por falta de espacio, 3 cuartos vacíos que se utilizan de vez en cuando para efectuar eventos académicos para no verse tan vacía, un sistema de copias que más bien ha intentado salir a flote gracias a los alumnos del comité y el equipo viejo que se pudo conseguir, la apertura de dos nuevas carreras a pesar que están saturadas las aulas, una conexión de red inalámbrica limitada a ciertas zonas del centro, y con problemas frecuentes de señal.
Sé que parece que estoy siendo exigente, pero es más bien porque he visitado y estudiado en otras universidades públicas del país, entre ellas la UANL, la UNAM, el IPN, UNISON, UABC, UAEMex y otras instituciones catalogadas como las mejores, y se supone la UdeG se encuentra al mismo nivel o más alto que algunas de las mencionadas. Todas son instituciones públicas y las colegiaturas no son muy diferentes o incluso menores. En todas estas universidades, visité bibliotecas, centros de cómputo (grandes y con computadoras más veloces), conexión de internet y aulas, y me quedé impresionado, casi todas las instalaciones son tan buenas o mejores que CUCEA, los edificios son variados en su forma y diseño, innovadores, creativos. Lo que quiero decir, es que CUCBA (y en general la UdeG), está muy abandonado en términos de infraestructura innovadora, así como en términos de detalles, que parecen no importar, así como son el pintar las aulas y edificios. Un dato curioso. Estudios de universidades europeas y norteamericanas, han descubierto y comprobado que la belleza y cuidado de los campus donde se estudia, es un factor muy importante en la automotivación de los estudiantes, y es cierto, se aplica a todo en la vida, uno se siente mejor cuando la casa está limpia y huele bien, o cuando uno se arregla y sabe que se ve bien. ¿Por qué la Universidad de Guadalajara no invierte en que nuestra escuela se vea bien? no solo para nuestra motivación de estudiar, sino para estar orgullosos en estudiar en una hermosa escuela. La UdeG recibió por parte del gobierno en total (federal y estatal) un presupuesto "INICIAL" para el 2009 de casi 7 mil milloones de pesos ($7,000,000,000) contando los ingresos autogenerados. Y podemos ver que más bien se ve reflejado en proyectos de propaganda pública y espectáculo ajenos a la educación, como Auditorio TELMEX, con inversiones millonarias por año y no parece haber fin a las modificaciones que le hacen, así como la construcción de una nueva biblioteca pública, que parece un proyecto muy noble, pero en el cual se han gastado más de 100 millones de pesos en lo que se lleva construido, (la mitad de la obra negra) y que parece será una biblioteca espectacular y enorme, que estará a la mano de los estudiantes de CUCEA. Un nuevo CUCSH, con instalaciones que parecen estar al nivel del CUCEA con inversiones millonarias. Lo único que pedimos en CUCBA es que se finalicen los proyectos, se instale pavimento digno en el estacionamiento, embellecer los jardines, somos el centro de las ciencias biológicas, nuestro centro debería ser aquél con mayores áreas verdes!!!!
Al CUCBA se le asignaron de este presupuesto inicial 225 millones de pesos aproximadamente. Queremos ver mejoras, proyectos terminados!!!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario